‘Visita de Seguimiento’ a obras del corredor ambiental del Humedal Juan Amarillo

Bogotá D.C., 16 de febrero de 2023
@ContraloriaBta
Boletín No. 010
La Contraloría de Bogotá D.C. realizó ‘Visita de Seguimiento’ a las obras del corredor ambiental del Humedal Juan Amarillo (tercera Visita que se realiza desde junio del año pasado) a fin de constatar el estado real del proyecto.
Las obras, que actualmente tienen un contrato (suscrito en noviembre y en ejecución) por un valor total de $13 mil millones (incluida la interventoría) están a cargo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Como antecedente, la Contraloría de Bogotá, D.C. realizó la auditoría de desempeño 198 en el Plan de Auditoría Distrital -PAD- 2021, periodo auditado 2020-2021, en la que se configuró lo siguiente:
Hallazgo administrativo con incidencia fiscal en cuantía $16.451 millones por obra abandonada por el contratista, sin terminar, con medidas preventivas impuestas por autoridad ambiental; y procedimiento administrativo sancionatorio ambiental en contra de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB – ESP.
“Con la Dirección del Sector de Servicios Públicos estamos vigilando para que esta obra, después de tantos inconvenientes, se culmine de la mejor manera”, indicó el Contralor Distrital, Julián Mauricio Ruiz Rodríguez, tras advertir que “en el caso puntual de Juan Amarillo tenemos a dos comunidades, en Suba y Engativá, que tienen todo el derecho de disfrutar el humedal, pero por dificultades en la comunicación entre la Secretaría de Medio Ambiente y la Empresa de Acueducto, que ya se subsanaron, esas comunidades (Suba y Engativá) han tenido que soportar demoras para disfrutar de la obra y del paisaje que se ofrece”.
“El gran problema de Juan Amarillo es una constante sobre muchos proyectos en la ciudad: contratistas que dejan abandonadas las obras y nuevos contratos que encarecen las mismas y que requieren de mayor rigurosidad en los procesos de supervisión e interventoría para que la plata de los impuestos de los bogotanos sea bien utilizada en las obras para las cuales fue destinada”, agregó.
“Estaremos alerta con nuestros equipos auditores verificando que las obras dejadas por el anterior contratista hagan parte integral del proyecto y no signifique empezar de cero", concluyó el Contralor Distrital, Julián Mauricio Ruiz.
Finalmente, y tras la ‘Visita de Seguimiento’ se evidenció, entre otros hechos, que el nuevo Contratista y la Empresa de Acueducto se encuentran realizando el diagnóstico técnico y el empalme de la obra, al igual que las solicitudes de permisos ante la Secretaría Distrital de Ambiente.