Imagen de presentación sin texto

Seguimiento a construcción de colegios públicos hace la Contraloría

Foto del Colegio Jaime Niño Díez, predio Lombardía, localidad de Suba

Bogotá, 10 de julio de 2023

@ContraloriaBta

Boletín No. 038

La Dirección de Educación de la Contraloría de Bogotá continúa realizando el seguimiento a la construcción o mejoramiento de diferentes Instituciones Educativas del Distrito (IED).

En la última jornada se realizó una visita a la obra para la construcción del Colegio Jaime Niño Díez, predio Lombardía, de Suba, donde hay invertidos recursos por el orden de los $21.000 millones con retrasos en la ejecución. Este proyecto, que hace parte de los vigilados desde el programa ‘Vamos a la Obra’ de la Contraloría, fue incluido en una Auditoría de Desempeño que se realiza desde el mes de junio de esta vigencia.

El primer contrato para la construcción del Colegio Lombardía, como se le conoce, fue suscrito en diciembre de 2019, con un acta de inicio de obra del 13 de enero de 2020, pero tuvo dos suspensiones, entre ellas por la pandemia del COVID-19 y dos prórrogas hasta que en marzo de 2022, se realizó un proceso administrativo sancionatorio en el que el contratista fue multado por más de $375 millones.

Un segundo contrato para ese mismo Colegio fue suscrito el 26 de septiembre de 2022 con acta de inicio de obra del 20 de enero de 2023. El avance físico programado a mayo 31 de 2023 debía ser del 68,68 por ciento, pero lo ejecutado estaba apenas en un 14,19 por ciento.

En contraste con lo que ocurre en el Colegio Lombardía, el director de Educación de la Contraloría de Bogotá, Andrés Gustavo Rojas, reportó que el acompañamiento de la entidad de control dio muy buenos frutos en el Colegio María Cristina Salazar Camacho, también de Suba,  que aunque tuvo algunas dificultades contractuales y de ejecución, especialmente por la instalación de servicios públicos, es hoy una obra culminada con éxito y que está lista para prestar sus servicios a más de 240 estudiantes entre los tres y cinco años.