Revisión a millonarios recursos invertidos en construcción de Colegio María Cristina Salazar, en Suba

Bogotá, marzo 28 de 2023.
@ContraloriaBta
Boletín No. 020
La Contraloría de Bogotá D.C. le puso la lupa del control fiscal a dos contratos que la Secretaría de Educación suscribió para la construcción de la Institución Educativa María Cristina Salazar Camacho -Sabana de Tibabuyes- y que está en ejecución en la Localidad de Suba.
Así lo anunció el jefe del organismo de control Julián Mauricio Ruiz, al término de un recorrido de verificación y seguimiento a la obra que se adelantó en compañía del Subsecretario de Acceso de la Secretaría de Educación, Carlos Alberto Reverón.
En la construcción de la nueva institución educativa se invirtieron recursos cercanos a los $9.000 millones.
El primer contrato que se ordenó revisar fue por cerca de $5.000 millones, durante su desarrollo la Secretaría de Educación del Distrito (SED) le declaró incumplimiento a la firma Expanssion SAS por encontrarse en incapacidad técnica y financiera de cumplir las obligaciones pactadas. La mencionada relación contractual hoy se encuentra en controversia judicial.
Al haber quedado la obra inconclusa y con un avance físico de tan solo 44.3%, la SED suscribió en diciembre de 2021 un nuevo contrato por cerca de $4.800 millones que permitió la terminación del proyecto que a la fecha presenta un avance financiero del 89.9% y físico del 100%.
Ya culminada la obra física (actualmente) en la mencionada institución educativa falta la instalación del servicio de energía, lo ha impedido su entrada en funcionamiento.
Ante esta situación, la Contraloría Distrital de Bogotá D.C. viene liderando diferentes mesas técnicas para subsanar las observaciones presentadas.
Con este trabajo, se prevé la pronta entrada en funcionamiento de esta importante institución educativa, cuya capacidad llega a 180 estudiantes entre los 3 y 5 años.
“Esto demuestra que trabajar de la mano con los administradores públicos, con nuestros gestores fiscales da resultados. Los gestores fiscales, en esta ocasión la Secretaría de Educación, que se ponen la camiseta para sacar las obras adelante lo consiguen. Para eso está la Contraloría de Bogotá que también tiene como fin último, que los bienes y servicios se entreguen a la ciudadanía”, indicó el Contralor de Bogotá D.C., Julián Mauricio Ruiz.
A su turno, Carlos Alberto Reverón, Subsecretario de Acceso de la SED explicó que “esta sede, esta administración la recibió en problemas, hicimos un nuevo proceso licitatorio, lo adjudicamos, y ya terminamos la obra y estamos en proceso de dotación y de servicios públicos”.
Por su parte, Andrés Rojas, director de la Sectorial de Educación de la Contraloría precisó que “producto de nuestro acompañamiento y mesas de trabajo hemos logrado avanzar y próximamente vamos a ver este colegio funcionando en beneficio de todos los estudiantes que lo necesitan”.
Adicionalmente, en el ejercicio de control fiscal durante la vigencia 2023 la Contraloría Distrital evaluará la gestión asociada a los contratos ejecutados para la construcción de esta institución educativa, con lo cual se complementarán auditorías adelantadas en oportunidad anterior sobre la materia.