Imagen de presentación sin texto

Para constatar información sobre posibles faltantes de contenedores en vía pública, Contraloría citó a los 5 operadores del servicio público de aseo

Imagen de contenedores de basura.

Bogotá, D.C. mayo 12 de 2025

@ContraloriBta

 

Boletín No.019

 

Con el propósito de abordar las preocupaciones por los faltantes históricos de contenedores de basura en el espacio público de Bogotá, situación especialmente crítica en el contexto del proceso de reversión del servicio, la Contraloría de Bogotá convocó a una mesa de trabajo con los cinco operadores encargados de la prestación del servicio público de aseo en la ciudad: Promoambiental, Lime, Ciudad Limpia, Área Limpia y Bogotá Limpia.

 

El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del ente de control, también contó con la participación de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), en su calidad de entidad supervisora del contrato suscrito bajo la Licitación Pública No. 02 de 2017.

 

Esta mesa de trabajo se desarrolló en el marco de una Actuación Especial de Fiscalización que actualmente adelanta la Dirección de Servicios Públicos de la Contraloría de Bogotá.

 

Durante la sesión, se puso de manifiesto que esta Actuación Especial de Fiscalización está programada para concluir en el mes de agosto del presente año. Así mismo, se reiteró la importancia de que, para esa fecha, todos los contenedores establecidos en la licitación estén debidamente instalados y puestos a disposición de la administración distrital, como parte del cumplimiento integral de las cláusulas contractuales y en beneficio de la adecuada prestación del servicio a la ciudadanía.

 

Finalmente, desde la Contraloría de Bogotá se hizo un llamado a las empresas operadoras y a la UAESP para trabajar de manera articulada a fin de evitar que se repitan situaciones de incumplimiento que afecten el bienestar de los bogotanos.

 

 

 

 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones