Imagen de presentación sin texto

“La independencia financiera de los órganos de control debería ser una política pública en el país”: Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz

Imagen del Contralor de Bogotá en el XXI Seminario Internacional de Gestión Jurídica y Derecho Público

Bogotá D.C., diciembre 5 de 2024

@ContraloriaBta

 

Boletín No. 61

 

El Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz Rodríguez, aseguró que es necesario fortalecer los órganos de control, tras señalar que la independencia financiera de estas entidades debería ser una política pública en el país.

 

Al intervenir en el XXI Seminario Internacional de Gestión Jurídica y Derecho Público organizado por la Secretaría Jurídica Distrital, el Contralor de Bogotá debatió sobre el tema con el Personero, Andrés Castro; la Veedora Distrital, Adriana Herrera; y el consultor Carlos Ortiz Niño.

 

Concretamente, el Contralor Ruiz Rodríguez dijo que a nadie le cabe en la cabeza que los vigilados (alcaldías o gobernaciones) quieran disponer más recursos para que los vigilen mejor. “La independencia financiera de los órganos de control debería ser una política pública en el país, eso no pasa en ninguna otra Contraloría del mundo”, aseguró.

 

También, destacó como desde la Contraloría de Bogotá ha tratado de dar el mensaje de que la entidad, como todos órganos de control, tiene básicamente los mismos objetivos que los gestores públicos. “Nuestro objetivo último no es sancionar, sino que los bienes y servicios lleguen a la gente con la oportunidad y la calidad adecuada”, precisó.

 

“Mayor tecnología, mayor ciudadanía, debería ser la máxima de todos los organismos de control para poder fortalecer la focalización y la priorización de los ejercicios de vigilancia y control”, concluyó.

 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones