Imagen de presentación sin texto

Jornada especial de trabajo en San Cristóbal, con seguimiento a proyecto de vivienda Arboleda Santa Teresita y diálogo con las comunidades

Imagen de funcionarios de la Contraloría de Bogotá en compañía de habitantes de San Cristóbal.

Bogotá, mayo  28 de 2024

@ContraloriaBta

 

Boletín No. 023

La Contraloría de Bogotá D.C. realizó este martes una jornada especial de control fiscal y participación ciudadana en la Localidad de San Cristóbal, donde, entre otras actividades, se hizo seguimiento al proyecto de apartamentos Arboleda Santa Teresita y se realizaron reuniones de trabajo con las comunidades para atender sus inquietudes.

 

El recorrido estuvo liderado por el contralor auxiliar, Javier Reyes; el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, David Valencia; y la asesora del despacho Patricia Duque Linares.

 

En la visita al conjunto residencial Arboleda Santa Teresita se acordó çon la Administración que durante el primer trimestre del 2025 se entregarían los 504 apartamentos que desde hace diez años construye la Caja de Vivienda Popular del Distrito.

 

En efecto, funcionarios de la Caja de Vivienda Popular que acompañaron esta visita especial, dijeron que aún están pendientes de contratar obras de acabados, instalación de servicios públicos y áreas comunes, pero que esperan que se comiencen a ejecutar en dos o tres meses.

 

El contralor auxiliar, Javier Reyes, solicitó a la Caja de Vivienda Popular un detallado informe sobre el estado en que esta obra fue recibido por la administración del alcalde, Carlos Fernando Galán; y un cronograma de obras que permita vislumbrar la posibilidad de que el proyecto efectivamente sea entregado en los primeros meses del 2025. 

 

El proyecto Arboleda Santa Teresita|, por el que el Distrito ha pagado más de $70 mil millones, fue incluido en el programa Vamos a la Obra de la Contraloría de Bogotá y en esa vigilancia se han efectuado nueve mesas de seguimiento y cinco visitas administrativas. Las suspensiones de obra, las prórrogas y las adiciones, han generado diferentes actuaciones de la Contraloría que actualmente adelanta un Proceso de Responsabilidad Fiscal PRF.

 

Durante la visita de a San Cristóbal, la Contraloría también escuchó las quejas de algunos propietarios de apartamentos ya ocupados en Arboleda Santa Teresita 2, sobre -según ellos- alumbrado público, humedad, inseguridad, falta de áreas comunes y falta de un parque infantil, que la Caja de Vivienda Popular había quedado de solucionar. La Contraloría se comprometió a hacer seguimiento a estas problemáticas convocando a las entidades del Distrito que tengan que ver con sus soluciones.

 

Adicionalmente, los funcionarios de la Contraloría conversaron con directivas del Colegio Moralba Sur Oriental y con los Contralores Estudiantiles de la institución, sobre temas de infraestructura y el Programa de Alimentación Escolar PAE.

 

Al final de la jornada, el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, David Valencia, conversó largamente con voceros de la comunidad de San Cristóbal sobre las diferentes problemáticas de ese sector del sur de Bogotá.