“Efectos negativos de contaminación del Río Bogotá se pueden calcular en $135 billones anuales”: Contralor de Bogotá, Julián Ruíz.

Bogotá D.C., 25 de mayo de 2023
@ContraloriaBta
Boletín No 030
La Contraloría de Bogotá ha realizado 22 ejercicios de control fiscal sobre el Río Bogotá que han arrojado hallazgos por $480 mil millones desde el año 2.000 y que tienen que ver con los recursos que se debieron invertir bien en la recuperación del Río.
Estas fueron algunas de las conclusiones del contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, hechas durante su participación en el Foro “Río Bogotá: 100 años de aprendizajes hacia la gobernanza ambiental territorial hidrosocial” llevado a cabo este jueves en la Contraloría General de la República.
“Es un problema ‘sobrediagnosticado’, es una tragedia medio ambiental para el Distrito, el Departamento, el país y la humanidad”, dijo el Contralor Ruiz.
Agregó que la recuperación o restauración del Río Bogotá podría calcularse en $10.5 billones, según un estudio de la Contraloría del año 2020, tras explicar que hay otro estudio quizás más profundo del año 2014, realizado también en la Contraloría de Bogotá (con base en un análisis de la Cepal), donde se estima que los efectos negativos provocados por la contaminación del Río Bogotá se pueden calcular en $135 billones anuales.
“Ello con base en la pérdida de oportunidad que han tenido los entes territoriales y la población colombiana en cuanto a turismo, desarrollo agroindustrial, la generación de empleo y demás factores sociológicos y económicos que podrían haberse aprovechado si el Río fuera fuente de vida y no fuente de muerte como hasta hoy lo es”, indicó.
Adicionalmente, el Contralor de Bogotá reveló que, con relación con la vigilancia del vertimiento de lixiviados en el Relleno Doña Juana, se están llevando a cabo un Proceso de Responsabilidad Fiscal y una Indagación Preliminar, que se está analizando a la luz del último laudo arbitral que determinó responsabilidades tanto del concesionario como el Distrito, frente al tema del relleno.
Así las cosas, la Contraloría Distrital continuará realizando un riguroso control fiscal sobre la inversión de recursos destinados a la recuperación del Río Bogotá, con el objetivo de garantizar la transparencia y eficiencia en su utilización.
Oficina Asesora de Comunicaciones