Diplomado en Control Social y Prevención de la Corrupción para 350 líderes sociales

Bogotá, octubre 2 de 2024
@ContraloriaBta
Boletín No. 042
La Contraloría de Bogotá y el Politécnico Grancolombiano iniciaron este miércoles el diplomado "Control Social y Prevención de la Corrupción" dirigido a 350 líderes sociales de las 20 localidades de la capital.
La instalación estuvo a cargo del contralor auxiliar, Javier Reyes Bustamante, y el Vicerrector de Estudiantes del Politécnico, Wilson Mantilla, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades de formación para potencializar el control fiscal participativo.
“Este diplomado no solo busca fortalecer las capacidades técnicas en el control fiscal, sino también inspirar en ustedes el valor y la responsabilidad de ser agentes activos en sus comunidades. Ustedes tienen el poder de fomentar la participación ciudadana y convertirse en promotores de la transparencia en la gestión pública. La prevención de la corrupción es un reto colectivo, y juntos podemos enfrentarla de desde todos los rincones de nuestra ciudad”, señaló el Contralor Auxiliar.
Por su parte, el Vicerrector del Politécnico, señaló que “en un contexto en el que la corporación sigue siendo un problema persistente, nuestra labor educativa cobra aún mayor relevancia. No se trata solo de capacitar, sino de empoderar a la ciudadanía para que juegue un papel activo en la supervisión de la gestión pública, promoviendo una cultura de transparencia y rendición de cuentas”.
Este espacio educativo, que tendrá una intensidad de 158 horas, abordará entre otros temas:
Rol de la Contraloría Distrital y su estructura organizacional.
Clasificación de los contratos y políticas institucionales para combatir la corrupción.
Acceso y manejo de la información pública.
Resolución de conflictos, proceso de paz y postconflicto.
En el inicio del diplomado también intervino uno de los organizadores, el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, David Valencia Campos, quien destacó que, este proceso de formación es “una gran oportunidad desde la Contraloría Distrital para contribuir y fortalecer la alianza con la ciudadanía, proporcionarle los instrumentos necesarios para el ejercicio del control y vigilancia a la gestión pública y cuidar de mejor manera los recursos públicos de la Capital”.
Oficina Asesora de Comunicaciones