Contraloría realiza jornada especial de control fiscal y participación ciudadana en la Localidad de Suba

Bogotá, mayo 30 de 2024

@ContraloriaBta
Boletín No. 025
Cumpliendo con la instrucción del contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz Rodríguez, de que los funcionarios de la entidad estén en la calle, escuchando a la gente y vigilando el buen uso de los recursos públicos, la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local desarrolló una jornada especial de trabajo en la Localidad de Suba.
En desarrollo de este ejercicio de control fiscal, el director, David José Valencia, dialogó ampliamente con medios de comunicación locales y explicó el ‘control participativo’ que lidera la Contraloría entendido como una alianza del organismo de control con los líderes comunitarios y las Juntas de Acción Comunal para el cuidado de los recursos públicos.
El Director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría destacó como principal objetivo de la toma a las localidades que se viene efectuando, el hecho de que los funcionarios del organismo de control atiendan a los dirigentes sociales y líderes comunitarios no solo dentro de la labor de la entidad sobre las obras que adelanta el Distrito, sino también para ayudar a tramitar quejas y reclamos que no han sido solucionadas por las autoridades.
“El apoyo de las comunidades es importante para que las obras que se adelantan con los recursos públicos lleguen a feliz término y para que no se conviertan en elefantes blancos”, manifestó David José Valencia.
En la toma llevada a cabo en la Localidad de Suba, la Contraloría participó en actividades de capacitación dirigidas a líderes de la comunidad y dialogó con la Alcaldesa (encargada), Ana Isabel Hortúa, sobre los principales frentes de trabajo que se adelantan en diferentes barrios, especialmente los relacionados con rehabilitación de malla vial.
La jornada de trabajo incluyó recorridos por barrios como Niza Antigua, donde la comunidad expresó su preocupación por contratos de obras que se ejecutan en ese sector en materia de renovación de las redes de acueducto y alcantarillado, arreglo de canchas y construcción de un sendero peatonal sobre un humedal.
A través de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo local, la Contraloría de Bogotá anunció que convocará mesas de trabajo con entidades como la Secretaría Distrital de Hábitat y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, para buscar que las comunidades sean escuchadas y las problemáticas manifestadas les sean resueltas.
Oficina Asesora de Comunicaciones