Imagen de presentación sin texto

Contraloría presente en Comisión Distrital de Garantías de los Procesos Electorales 2023

Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz Rodríguez en la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de las Garantías de los Procesos Electorales

Bogotá D.C., agosto 15 de 2022

 @ContraloriaBta

Boletín número 046

El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz Rodríguez participó en la sesión ordinaria de la ‘Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de las Garantías de los Procesos Electorales, Autoridades Territoriales 2023’, llevada a cabo en el Aula Barú de la Alcaldía Mayor.

De conformidad con lo señalado en el artículo 8 del Decreto 2821 de 2013, expedido por el Ministerio del Interior, se convocó esta reunión con el objetivo de establecer las funciones de esta Comisión, de modo que se brinden las garantías electorales a través del seguimiento y la coordinación interinstitucional requerida.

La instalación de la Comisión estuvo a cargo de la Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C., Claudia López Hernández. En la reunión intervinieron, entre otros, el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexánder Vega Rocha (sobre garantías brindadas y escrutinios) y el Secretario Distrital de Gobierno, José David Riveros Namen.

Delegados del Ministerio del Interior se refirieron a la normativa y medidas que se expedirán a nivel nacional para el día de elecciones, los escrutinios y su aplicación en el Distrito Capital.

Por su parte, la Registraduría Distrital informó sobre la logística y mecánica de funcionamiento de puestos de votación. mientras que la Secretaría Distrital de Ambiente hizo la presentación sobre los lineamientos de publicidad política para el proceso electoral de 2023.

Durante la sesión ordinaria de la ‘Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de las Garantías de los Procesos Electorales, Autoridades Territoriales 2023’ la Procuraduría Distrital se pronunció sobre el seguimiento que se hará a las entidades, con el fin de que los funcionarios públicos no participen en actividades proselitistas y le den a todos los candidatos a la contienda plenas garantías de imparcialidad.

Las elecciones para autoridades regionales se realizarán el 29 de octubre (gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles en todo el territorio nacional).

En el caso de la Alcaldía de Bogotá y en virtud del Acto Legislativo que modifica el artículo 323 de la Constitución, el Mandatario Distrital será elegido con el 40% de votos que depositen los ciudadanos, siempre que sobrepase al segundo candidato más votado por 10 puntos porcentuales. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde, en la que solo participarán los dos candidatos que hayan obtenido las más altas votaciones y será declarado Alcalde quien obtenga el mayor número de votos en la segunda vuelta.

Oficina Asesora de Comunicaciones