Contraloría de Bogotá presente en sesión descentralizada "El Metro, avances y desafíos’ citada por el Concejo

Bogotá D.C., mayo 14 de 2025
@ContraloriaBta
Boletín No. 020
Inquietudes y quejas relacionadas con inseguridad alrededor de las obras, problemas en la movilidad, ocupación del espacio público, futuro incierto de viviendas y otras edificaciones, exceso de ruido y polvo, se escucharon este miércoles de los ciudadanos que fueron convocados por el Concejo de Bogotá a una audiencia denominada "Metro de Bogotá, avances y desafíos”.
La reunión se realizó en el barrio Las Vegas, en el suroccidente de la ciudad, donde estuvieron más de 400 ciudadanos de las localidades de Kennedy y Bosa, 38 concejales, veedores y líderes de la comunidad, representantes de la empresa Metro de Bogotá y directivos de la Contraloría Distrital.
El presidente del Concejo, Samir José Abisambra, recordó que esta es la segunda sesión descentralizada del Cabildo durante esta vigencia (la primera en Sumapaz) y dijo que El Metro de Bogotá es un símbolo y un ícono de la ciudad moderna.
“Este proyecto ya no es carreta, no es un cuento, más que un proyecto de infraestructura, el Metro significa un salto hacia la modernidad y una promesa para la transformación urbana de la capital”, manifestó.
Por parte de la Contraloría de Bogotá asistieron a esta audiencia Andrés Gustavo Rojas Palomino, director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local; y César Dinel Camacho Urrutia, director Sectorial de Movilidad, quienes recordaron el acompañamiento que desde el comienzo de las obras ha hecho el organismo de control.
“Uno de nuestros pilares se relaciona con el control social participativo, por eso vemos la importancia de esta sesión donde los ciudadanos han tenido la oportunidad de hacer sus comentarios y peticiones ante los concejales, la administración distrital y la empresa Metro de Bogotá, en compañía de los organismos de control”, dijo Andrés Gustavo Rojas.
Finalmente, César Camacho indicó que desde la Dirección de Movilidad se continuará realizando el seguimiento a todo el proyecto hasta que se culmine y se entreguen a la comunidad todas las obras de la Primera Línea del Metro.