Contraloría de Bogotá inicia en Sumapaz, nueva 'Ruta de la Transparencia' con la estrategia Enruta-T

Bogotá, 20 de septiembre de 2024
ContraloriaBta
Boletín No. 037
En el marco de las acciones de control fiscal participativo que lleva a cabo la Contraloría de Bogotá, por medio de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, se dio inicio a la estrategia de la Ruta de la Transparencia, denominada Enruta-T, con un recorrido por la localidad de Sumapaz para verificar el estado de diversas obras que impactan la calidad de vida de la comunidad.
La jornada comenzó con la visita a la obra que se ejecuta en el sector Santo Domingo, en donde se construye un muro de contención, por valor de $4.772 millones, que tiene como objetivo reforzar la estructura de la vía que conecta La Unión con San Juan y prevenir deslizamientos. Su entrega está programada para finales de este año.
Otro de los puntos que incluyó el recorrido, fue la sede Ánimas del Colegio Jaime Garzón, donde se evidenció que la obra de reconstrucción y mejora del plantel educativo fue abandonada por el contratista hace más de un año, dejando una construcción llena de escombros e inutilizable.
Precisamente, para fortalecer el control social en las instituciones educativas, el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría de Bogotá, David Valencia, se reunió en la sede principal del Colegio Jaime Garzón, con la contralora estudiantil, Karol Juliana Millán, a quien le expresó el respaldo de la entidad en su gestión y le hizo entrega de la chaqueta institucional como símbolo del trabajo conjunto y de la confianza en su labor.
Durante la visita a este plantel educativo, también hubo espacio para escuchar a la comunidad estudiantil expresarse sobre los principales problemas que enfrentan con relación al Plan de Alimentación Escolar (PAE) y la falta de acceso a Internet.
La ruta por la localidad de Sumapaz concluyó en la Alcaldía Local, donde se supervisó el contrato de obra 483 de 2023, por $4.446 millones, destinado a la construcción y adecuación de la sede administrativa ubicada en la Hacienda Llano Grande, Centro Poblado de Betania.
La estrategia Enruta-T continuará su recorrido por las localidades de Bogotá, gestionando acciones de control social para garantizar la buena inversión de los recursos públicos.
Oficina Asesora de Comunicaciones