Imagen de presentación sin texto

Contraloría de Bogotá ejerce control fiscal a programas dirigidos a población en situación de vulnerabilidad

Imagen del Camino, Centro de Desarrollo Comunitario dirigido a habitantes de calle y el adulto mayor.

Bogotá D.C., marzo 31 de 2025

@ContraloriaBta

 

Boletín No. 015

 

La Contraloría de Bogotá, en su ejercicio de control fiscal a los recursos destinados a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, ha realizado durante el último año ocho auditorías al Sector de Integración Social, las cuales arrojaron 22 hallazgos fiscales en cuantía de $6.999 millones, 33 hallazgos con incidencia disciplinaria y 100 hallazgos de carácter administrativo.

 

Dentro de estos resultados se destacan los hallazgos por valor de $2.600 millones por irregularidades en el servicio de transporte a las personas vulnerables que se benefician con los servicios de Integración Social.

 

Asimismo, al verificar las condiciones de los comedores comunitarios se configuró un hallazgo fiscal en cuantía de $1.300 millones por incumplir los requisitos de focalización.

 

Otros hallazgos son los que establecieron tras un seguimiento a las obras de optimización llevadas a cabo en la Secretaría Distrital de Integración Social. Allí se establecieron hallazgos por $1.400 millones.

 

Además, durante el primer trimestre del 2025 la Dirección Sectorial de Integración Social de la Contraloría ha realizado visitas y seguimiento a contratos dirigidos a ayudar a mujeres habitantes de calle, personas mayores con limitaciones severas a nivel cognitivo y motor, y a personas con edades entre los 18 y los 59 años con discapacidad intelectual o múltiple.

 

De esta manera, la Dirección de Integración Social de la Contraloría está comprometida con la protección de los recursos destinados a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas en condición de discapacidad, adultos mayores, comunidad LGBTI y menores de edad.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones