Imagen de presentación sin texto

Con visitas a sitios de cuidado animal, avanza control fiscal sobre inversiones para protección de la fauna

Visita del Contralor de Bogotá al Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre y la Unidad de Cuidado Animal

Bogotá D.C., agosto 10 de 2023

@ContraloriaBta

Boletín No. 44

La Contraloría de Bogotá D.C. a través de la Dirección de Hábitat y Ambiente lleva a cabo un ejercicio de control fiscal sobre los recursos destinados por el Distrito para la atención y protección animal que en los últimos cuatro años superan los $108 mil millones.

De hecho, el Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, con parte de su equipo de trabajo recorrió en compañía de la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia; y la directora de Planeación y Sistemas de Información Ambiental de la Secretaría, Luisa Fernanda Moreno; el Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre y la Unidad de Cuidado Animal (en Engativá) para constatar su estado.

Durante el recorrido, el jefe del organismo de control revisó la forma como funcionan estos sitios de atención animal al igual que los montos económicos destinados para cuidado y protección de fauna doméstica y silvestre, tanto por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) como por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).

“Hoy inició nuestra ruta animalista, vamos a verificar los recursos invertidos en el cuidado y la protección animal en el Distrito Capital. Visitamos el Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre y la Unidad de Cuidado Animal. Y en terreno hemos visto que están en buenas condiciones nuestros animales”, manifestó el Contralor Julián Mauricio Ruiz.

Dentro de la visita al Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre la Contraloría revisó el estado de las especies en rehabilitación como aves, micos, o tortugas que han sido traficadas, decomisadas, o abandonadas en Bogotá y otras ciudades.

En la Unidad de Cuidado Animal el organismo de control verificó sus instalaciones, los protocolos y la forma en que se atienden perros o gatos abandonados, que han sufrido maltrato o tienen enfermedades.

“Para la Contraloría de Bogotá los animales importan y mucho. Realizaremos auditorías a todos los recursos invertidos para el cuidado y bienestar de los animales del Distrito. Recordemos que en el último cuatrienio la Secretaría de Ambiente y el IDPYBA han invertido más de $108 mil millones para estos efectos”, informó el Contralor. Estas auditorías están a cargo de la Dirección de Hábitat y Ambiente.

Adicionalmente, entre las prioridades de la Contraloría dentro del control fiscal sobre los recursos para la atención animal, figura la Casa Ecológica de los Animales, proyecto que desde el 2017 se adelanta en el noroccidente de la capital y que hoy solo presenta un avance del 62% en su ejecución.

 La obra de la Casa Ecológica de los Animales ha registrado retrasos y de hecho la Contraloría tiene establecido un presunto detrimento patrimonial por $22.284 millones, razón por la cual se inició Proceso de Responsabilidad Fiscal (PRF) para determinar responsables, imponer sanciones, y recuperar los recursos del Distrito. Además, la Contraloría ha venido acompañando a la Administración en la recuperación de la obra, sobre todo a partir de la suscripción de un contrato el pasado mes de diciembre por $19.112 millones para que sea finalmente entregada a la ciudad.