Imagen de presentación sin texto

Bogotá tiene 412 nuevos Contralores Estudiantiles para vigilar los recursos en las Instituciones Educativas del Distrito

Imagen de la posesión de los 412 Contralores Estudiantiles

Bogotá D.C., abril 2 de 2025

@ContraloriaBta

 

Boletín No. 016

 

Durante una concurrida ceremonia encabezada por el Contralor Distrital, Julián Mauricio Ruiz, se posesionaron este miércoles 412 nuevos Contralores Estudiantiles de Bogotá para 2025 en representación de igual número de instituciones educativas oficiales, quienes con su compromiso y liderazgo ejercerán desde ahora un papel clave en el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y del cuidado de lo público.

 

Durante la posesión de este grupo de jóvenes, el Contralor Distrital destacó la importancia de estos líderes: “Ser Contralor Estudiantil es una oportunidad para generar impacto, hacer oír sus voces y trabajar por el bienestar de sus compañeros y compañeras. Sus ideas, sus preguntas, sus propuestas, sus denuncias son absolutamente valiosas, y su compromiso puede marcar una diferencia real en su entorno escolar”, subrayó.

 

La Secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia Ospina, quien participó en el evento, le dijo a los Contralores Estudiantiles que ellos representan la voz de sus compañeros y la voluntad de defender los valores de la honestidad y la responsabilidad en la gestión de los recursos y las decisiones que afectan su entorno escolar. “Su voz representa la de muchos estudiantes que vieron en ustedes personas valientes, responsables y comprometidas y que por lo tanto esperan un liderazgo justo y transparente”, indicó.

 

Por su parte, Yuli Barajas Aguilera, Directora (e) del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC, y quien también estuvo en la posesión de los Contralores Estudiantiles 2025, dijo que “ser Contralor Estudiantil es más que un título, es más que generar un reconocimiento; es que ustedes se van a levantar como líderes de una generación que no se conforma, generación que propone, una generación que es vibrante y que actúa”. 

 

En el año 2024 los Contralores Estudiantiles cumplieron tareas importantes en la vigilancia del Programas de Alimentación Escolar PAE, y en temas de seguridad, y del cuidado del medio ambiente (promoviendo estrategias de ahorro de agua, entre otras).

 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones