Acompañamiento de la Contraloría consiguió finalización y entrega de Avenida Guayacanes

Bogotá, 11 de abril de 2024.
ContraloriaBta
Boletín 015
Luego de cinco años de construcción, cuyos frentes de obra tuvieron el acompañamiento riguroso de la Contraloría bajo el programa ‘Vamos a la Obra’, Bogotá recibió la totalidad de la Avenida Guayacanes que recorre las localidades de Kennedy y Bosa.
Esta importante vía, que tras entrar en funcionamiento beneficia a cerca de dos millones de personas en unos 130 barrios, está diseñada para descongestionar parte del tráfico del suroccidente de la capital.
La Avenida Guayacanes es un proyecto que consta de 12.6 kilómetros divididos en cinco grupos:
Grupo 1 | 4.4 kilómetros de vía, desde la calle 63 Sur (Av. Bosa) hasta Av. 6ta (Av. Manuel Cepeda Vargas) |
Grupo 2 | 2.6 kilómetros desde la Av. Calle 6ta (Av. Manuel Cepeda Vargas) hasta la Av. ciudad de Cali. |
Grupo 3 | 2.7 kilómetros desde Av. Ciudad de Cali a la Transversal 71B. |
Grupo 4 | 0.9 Kilómetros desde la Transversal 71 B hasta la Calle 13 (Av. Centenario). |
Grupo 5 | 1.9 Kilómetros desde la Av. Ciudad de Cali hasta la Carrera 89 B (Av. El Tintal). |
Precisamente, los Grupos 2 y 3 fueron entregados este miércoles a la ciudad por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, en compañía de otros miembros del Gobierno Distrital, el Contralor, Julián Mauricio Ruiz, veedores y en general representantes de la comunidad. Los otros grupos (1, 4 y 5) ya habían sido puestos en funcionamiento, con lo cual la capital del país cuenta desde ahora con la totalidad de la Avenida Guayacanes para mejorar el tráfico en el suroccidente.
En general, la construcción de la Avenida Guayacanes, en sus cinco grupos tuvo un valor cercano a $619 mil millones.
“Nuestro fin último desde la Contraloría, además del garrote, es acompañar a los gestores fiscales, a la Administración Distrital en la entrega y puesta en marcha de las obras, los bienes y los servicios, en la calidad y en los tiempos adecuados”, precisó el Contralor Julián Mauricio Ruiz.
De igual forma, jefe del organismo de control subrayó que “estas obras (grupo 1, 2 y 3) fueron incluidas desde finales de 2020 y principios de 2021 en nuestro programa ‘Vamos a la Obra’ tras registrar serios inconvenientes en su ejecución, así logramos generar alertas tempranas y focalizar oportunamente el ejercicio de vigilancia y el control fiscal, lo cual resultó determinante para que la Avenida Guayacanes hoy esté completa al servicio de los bogotanos” aseguró el Contralor.
En la entrega de los tramos pendientes, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo un reconocimiento del trabajo fiscalizador de la Contraloría de Bogotá D.C. al igual que de los otros entes de control en la ciudad.
Oficina Asesora de Comunicaciones