Imagen de presentación sin texto

Primera Jornada de Trabajo 2024 del Contralor de Bogotá, Julián Ruiz, con los veinte nuevos alcaldes locales

Contralor de Bogotá en la Primera Jornada de Trabajo 2024 con los nuevos Alcaldes Locales

Bogotá D.C.  agosto 21 de 2024

@ContraloriaBta

 

Boletín No. 034

 

El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, realizó este miércoles la Primera Jornada de Trabajo 2024 con los nuevos Alcaldes Locales para informarles, entre otros asuntos, sobre los alcances del control fiscal y todas las acciones de participación ciudadana que realiza la Contraloría Distrital. 

 

En el evento se explicó la importancia de los procesos que adelanta la Contraloría, al igual que de los estudios de economía y política pública que realiza la entidad para la toma de decisiones.

 

“Nos reunimos con los veinte alcaldes locales para exponerles el diagnóstico, la radiografía que tiene la Contraloría de Bogotá en cada una de las localidades; explicarles cómo funciona el órgano de control fiscal y hacerles una serie de recomendaciones para que no cometan los mismos errores que algunos de sus antecesores y que no terminen ‘emproblemados’ por malas ejecuciones de obras”, manifestó el contralor Julián Mauricio Ruiz. 

 

El Contralor indicó además que, aunque las contralorías territoriales no ejercen control preventivo, concomitante ni pueden advertir, sí tienen facultades para acompañar las actuaciones de los funcionarios públicos. 

 

“Este encuentro es especialmente significativo porque el 18 de agosto se celebró el Día de la Transparencia en el Distrito; esta es una fecha especial establecida desde el 2005, hace cerca de dos décadas, y en la cual se debe exaltar la gestión pública transparente y proba por parte de los administradores de los recursos de los bogotanos”, indicó el Contralor Ruiz.

 

Anunció el Contralor que durante el mes de octubre se llevará a cabo una recepción especial de denuncias en la localidad de Fontibón, que se espera extender a otras localidades, con presencia de la Fiscalía, Procuraduría, Personería y Veeduría, para escuchar a la gente.

 

Durante la Primera Jornada de Trabajo 2024 con los nuevos alcaldes locales se firmó un gran pacto por la transparencia en el uso de los recursos del Distrito.

 

De acuerdo a las normas vigentes, los alcaldes locales tienen la facultad para contratar, ordenar los gastos y pagos con cargo al presupuesto de los Fondos de Desarrollo Local (FDL) y en los procesos de contratación esos fondos deben acatar los lineamientos presupuestales establecidos por la Secretaría Distrital de Hacienda y seguir las disposiciones contractuales establecidas por la Secretaría Distrital de Gobierno.

 

Finalmente, el Contralor de Bogotá recomendó promover estrategias de participación ciudadana porque, según dijo, son los ciudadanos los primeros ojos que existen para establecer si algo se está haciendo mal; e invertir en tecnología. “El ojo humano nunca va a llegar a esos niveles donde la tecnología puede llegar para ayudarnos en la vigilancia y el control de los recursos públicos”, concluyó.

 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones